Este muchacho no sabía qué hacer para aumentar su sex-appeal. Entonces, con ayuda del hardware abierto Arduino, unos cuantos electroimanes, y unas cuantas horas de geek-time, se armó su propia banda y ¡ahora sí! ¡Las minitas! ¡LAS MINIIIIIITAAAAAAAAS!
Qué bueno que en el mundo haya tanta gente del carozo.
26 de febrero de 2010
Cómo conseguir chicas al compás del tamboril
5 de febrero de 2010
Así funciona (parte) de tu sistema inmune
27 de enero de 2010
La homeopatía en ocho cuadritos
Hace rato tengo en carpeta una entrada sobre homeopatía. Trata de ser seria, documentada, explicativa... y me aburre horriblemente. Supongo que algún día la colgaré. Por ahora, los invito a ver la traducción que El fondo del asunto ha hecho de una pequeña tira cómica al respecto, y que al final hace una de las preguntas menos hechas (porque para qué, si con las otras basta): ¿qué demonios tienen que ver los globulitos de azúcar con los postulados de Hanneman?
Etiquetas:
homeopatía,
humor,
pseudociencias
9 de diciembre de 2009
Crítica: Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros, de John Steinbeck

Mi primera aproximación al ciclo artúrico, a través de una adaptación incompleta de Steimbeck. Los primeros pasajes tienen esa cosa básica de muchos mitos (usualmente: sir Fulano se encuentra con sir Mengano que no lo deja pasar si no se baten a duelo), y sangre y matanzas por doquier. Luego la cosa se vuelve más caballeresca.
Sorpresas agradables: lo poco noble que parece Arturo, algunas frases de Merlín, los modales de un Lanzarote casi resignado a su caballerosidad, el monólogo de Fata Morgana (Morgan Le Fay en mi traducción) acerca del poder.
Una lectura curiosa y agradable para una tarde o dos.
View all my reviews >>
11 de noviembre de 2009
Se viene el estallido (o la conciencia cósmica, casi lo mismo)

David McCandless, de Information is Beautiful, produce tantas cosas buenas que podría transformar este blog en una repetidora. En este caso, las cosas que circulan sobre el "místico" 2012 y sus contrargumentos. ¡Disfruten (en inglés)!
Etiquetas:
escepticismo,
infografías
TED talk: materia y energia oscura
La física patricia Burchart explica qué son (por así decir) la materia oscura y la energía oscura. Subtítulos en español, albricias: hagan click donde dice "View subtitles"
Etiquetas:
astronomía,
física,
TED talks
4 de noviembre de 2009
Stardust, de Neil Gaiman

My rating: 4 of 5 stars
Así como Samuel Delany es uno de mis autores favoritos no importa las horripilancias que pueda haber escrito, Gaiman es uno de mis autores favoritos cuya imagen no me quiero arruinar. Es decir, después de leer Sandman, prefiero no encontrarme con obras menores, actos fallidos, o cualquier cosa que me quite el deslumbramiento inicial. Así que, hasta ahora, sólo me había atrevido con los comics, sin tocar sus novelas. Como quien no quiere ver nunca más a la novia de la infancia, por temor a que este gorda y fea.
Pues bien, me encontré con la prosa de mi amigo Neil. Y no está ni gorda, ni fea.
Gaiman construye un cuento de hadas para adultos, y lo hace maravillosamente. Los elementos de los cuentos de hadas clásicos están todos allí, y nunca dan la sensación de "bah, esto ya se usó". Más bien acogen al lector y lo hacen sentir cómodo, transitando una historia sencilla donde los elementos son reconocibles, y al mismo tiempo, nuevos. Nuevos sin vueltas de tuerca "modernas", sin artilugios de ningún tipo: nada está aggiornado, nada va en contra de los cánones de los cuentos de hadas y sobre todo, nada busca transmitir un significado profundo, y a cambio sugiere mucho más. Como el mismo Gaiman dice en una introducción a Astro City: no tiene que ver qué trata la historia, tiene que ver con qué trata la historia. No esperes grandes clímax: don Neil es un experto en evitarlos.
Simplemente, esta dirigido a adultos que aún pueden disfrutar un cuento de hadas. Exactamente como quien se encuentra con la novia de la infancia, y descubre que todavía se llevan bien.
Otros comentarios >>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)