25 de mayo de 2011

Mi papá in concert

A pedido del público, JLL despliega sus dotes de guitarrero bossa nova; al tiempo que canta contra su voluntad.



Ahora sí que el blog se llenará de hits...
 

28 de abril de 2011

Lo materia oscura y lo que no sabemos

(In english, sorry)

La siguiente es una entrevista a los físicos Daniel Whiteson y Jonathan Feng, del CERN, realizada y transcripa a una ilustración- animación por Jorge Cham, de Ph. D. comics. En algunas partes, el uso del proceso de dibujo para generar una animación insospechada en el dibujo final es increíble. Como (y que me perdone don Cham) esos pintores callejeros que dibujan paisajes espaciales con aerosol. Está en inglés y es ultra rápida, pero aquí pueden ver las láminas finales si quieren.

Más allá de la síntesis y del trabajo gráfico con un testimonio documental, presten atención al tono entusiasta de los físicos hablando de lo que no saben. Para los amigos no científicos: si quieren hacer hablar a uno de esos bichos raros, prueben esto. Primero le preguntan en qué trabaja, y en general les responderá con una vaguedad. No se dejen desalentar: muy posiblemente siente que tiene que explicar demasiado para llegar a lo que hace, o que es algo tan especializado que no le importará a nadie más que a él. Pero si llegan a raspar lo suficiente como para saber de qué habla, pregúntenlé qué es lo que no se sabe de eso.. y aguántense.

Lo que se sabe puede maravillar, pero está quieto, como un dinosaurio en un museo. Es en el momento en que el pincel descubre el hueso enterrado donde reside la magia.

Que aproveche.


Dark Matters from PHD Comics on Vimeo.

7 de enero de 2011

Un consejitititititito así pequeño de Bertrand Russell

Al parecer, el problema no es que no se digan las cosas, el problema es que no se las escucha.



Gracias a Cerebros no lavados.

4 de enero de 2011

Calculus Rhapsody

Veamos:

  • Es una parodia de Rapsodia bohemia hecha por dos estudiantes al pedo.
  • Hablando de análisis matemático.
  • Está en ingles. Subitulado en inglés, al menos.
Listo: el interesado y medio que queda, que lo disfrute(n).




Obtenido del sitio de Brian May

30 de diciembre de 2010

Minchin navideño

Representa tan bien mi sentir frente a las fiestas, que tengo que compartir otra de Minchin. Los subtítulos flaquean en algunos puntos, pero la idea está.

Eso sí, más que una bucólica tarde tomando vino al sol, las fiestas de mi familia son un quilombete.

Encontrado en Ser pensador

17 de noviembre de 2010

Storm!

Este "poema beat" de Tim Minchin lleva tiempo dando vueltas por la red, y es una especie de clásico "escéptico". Al Tim no le gusta que haya partes de su show esté online, así que disfruten antes de que la descubra (tiene aspecto de loco peligroso):

28 de junio de 2010

Encontrado en internechi

Me apareció en Google images a santo de nada, y me dio gracia:
 


Van miles de turistas cada día, seguro.